ODS, innovación y comida

ODS, innovación y comida

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad hacia el entorno adquieren un papel central, la gastronomía se vuelve un sector clave para la transformación positiva. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas como una hoja de ruta hacia un futuro más equitativo y saludable, encuentran en la industria culinaria un aliado poderoso para su ejecución.  

En este artículo, nos sumergiremos en la intersección entre los ODS y la gastronomía, explorando cómo el sector de la gastronomía puede adoptar diferentes acciones en la búsqueda de un futuro más justo, saludable y sostenible.  

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo sostenible? 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 metas propuestas por la ONU, para garantizar un mejor futuro en materia de medio ambiente, seguridad, economía e igualdad. De estos principales puntos se desglosan diferentes planes de acción, dentro de los cuales el sector de la gastronomía tiene mucho que aportar, tales como:  

  • Ayudar a erradicar el hambre en el mundo. 
  • Crear alianzas dentro del sector para poder avanzar en materia de innovación. 
  • Ayudar a avanzar la economía creando empleo de calidad. 
  • Promover una alimentación saludable 

Entre muchas otras acciones que te contaremos en este artículo. 

¿Cómo se unen los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el sector de la gastronomía?  

Según el informe “La contribución de la gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Basque Culinary Center y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); de los 17 objetivos existentes el sector de la gastronomía se implica en 12 de ellos. Teniendo una gran participación en los objetivos: 2 (hambre cero), 3 (bienestar y salud), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructura), 12 (producción y consumo responsable), y el 17 (alianzas para lograr los objetivos).  

  • Objetivo 2 (hambre cero): en este objetivo es uno de los más importantes dentro del sector de la restauración. A través de acciones como donar la comida que sobra que está en buen estado, se pueden lograr cambios significativos dentro la sociedad y en el cumplimiento de este objetivo.   
  • Objetivo 3 (bienestar y salud): en relación a este objetivo, una buena alimentación es fundamental para poder tener una vida sana, por lo cual, es necesario crear menús balanceaos y sanos para nuestros consumidores, con productos de calidad.  
  • Objetivo 8 (trabajo decente y crecimiento económico): el sector de la gastronomía es uno de los sectores que más empleabilidad da al año en el mundo gracias a que su cadena de valor y de producción es bastante amplia, ayudando así a generar miles de empleos dentro del sector y aportando al crecimiento económico de diferentes países.  
  • Objetivo 9 (industria, innovación e infraestructura): gracias a que el sector de la gastronomía se encuentra en constante evolución, se han hecho grandes avances en innovación de productos, en procesos de congelamiento y transporte de alimentos, al igual que en la agilización de procesos dentro del sector. Contribuyendo de forma positiva el sector de la gastronomía con este objetivo.   
  • Objetivo 12 (producción y consumo responsable): en cuanto a este objetivo, es fundamental que junto con estos avances económicos y de producción, también exista una responsabilidad con el medio ambiente y un consumo responsable de alimentos, intentando desperdiciar la menor cantidad de alimento posible e innovando en proceso de producción que no dejen una gran huella medioambiental. 
  • Objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos): Para poder seguir avanzando en materia de innovación y en la economía del sector, es fundamental poder generar alianzas entre diferentes empresas y actores en la búsqueda de un crecimiento común hacía la innovación y el crecimiento económico responsable.  

Sin duda alguna el sector de la gastronomía es un actor fundamental para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, teniendo una gran participación en la mayoría de los 17 objetivos.  

 

Post relacionados